ProPublica reveló que Microsoft tenía ingenieros de soporte en China que brindaban servicio al Departamento de Defensa de Estados Unidos.
El Micitt celebró la resolución del Tribunal Contencioso de rechazar la medida cautelar contra el reglamento de ciberseguridad 5G, mientras el FIT, que promovió el recurso, advirtió que es un mero “pronunciamiento”.
Cerca de 400 mil habitantes de Cajamarca, Piura, La Libertad, Lambayeque y Tumbes accedieron a 4G gracias al despliegue hecho por Bitel a través del mecanismo de canon por cobertura.
El sexto punto de intercambio de Internet ofrece puertos de 100G. Con este lanzamiento, DE-CIX apunta a establecer un nuevo corredor de interconexión en EE. UU. y una potencial puerta de entrada hacia y desde México.
El 45% de las organizaciones mexicanas declaró haber sido víctima de fraude y, de ellos, 39% sufrió un ciberataque, entre cuyas principales modalidades fueron el phishing y la suplantación de identidad en redes sociales.
Liberty Latin America aún resiente el impacto de la pérdida de clientes en Puerto Rico, pero prevé una mayor recuperación tras la compra de espectro y el traspaso de suscriptores de EchoStar.
En total fueron 10 los argumentos técnicos que presentó una coalición de organizaciones nacionales e internacionales sobre el riesgo de imponer tarifas por el uso de redes.
PayPal World se lanzará a inicios del otoño con Mercado Pago, NIPL, Tenpay Global y Venmo, informó la empresa financiera estadounidense.
La asignación forma parte del Programa para el Desarrollo de la Infraestructura de Datos de El Salvador, y será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
ProPublica reveló que Microsoft tenía ingenieros de soporte en China que brindaban servicio al Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Chile y Uruguay lideran el desarrollo digital en la región, mientras países como Venezuela y Cuba muestran retrocesos significativos, de acuerdo con el IDI 2025 de la UIT.
© Chile semanal
política de privacidad