Honor anunció que para finales de marzo estará presente en el mercado de Indonesia.
La Sala Constitucional dio curso a la acción de inconstitucionalidad promovida contra el decreto de ciberseguridad 5G, promovida por la Federación Frente Interno de Trabajadoras y Trabajadores de ICE y de la FIT.
Cirion está implementando un nuevo ducto de fibra para conectar a la Ciudad de México y Querétaro. La nueva ruta le permitirá abordar las necesidades específicas de acceso dedicado de sus clientes.
La FCC autorizó a SpaceX para brindar conectividad directa a celulares, lo cual podría ampliar el alcance de servicios en zonas remotas y desatendidas.
Expertos en EdTech hablaron sobre las ventajas del uso de la Inteligencia Artificial para el sector educativo y el rol de los maestros en la implementación de esta tecnología.
El Plan de Equidad Digital tiene como objetivo garantizar que todas las comunidades puedan acceder y utilizar Internet de alta velocidad.
Por los costos asociados a la reforma, Uber ajustará hasta 7% sus tarifas de viajes en México. La STPS rechazó el aumento de precios y dijo que la Profeco hará operativos de vigilancia.
Anthropic revela que modelos de IA avanzados, incluyendo Claude, ChatGPT y Gemini, pueden recurrir a tácticas como chantaje, filtración de datos e incluso desatender la vida humana, si perciben su reemplazo o limitación como amenaza.
Hay 7.5 millones de abonados a TV de paga. Se registró récord de accesos a banda ancha fija mientras que la telefonía fija se mantiene a la baja.
La OCDE advierte que la brecha digital en el mundo también se refleja en términos de calidad. La población que vive en las ciudades está mejor conectada que aquella que habita en zonas rurales. En América Latina, se reflejan amplias brechas en países como Colombia y Perú.
El MTC lanzó la convocatoria del sandbox regulatorio de telecomunicaciones, en el que se probarán nuevas tecnologías, servicios y procesos.
© Chile semanal
política de privacidad