En la Cumbre de Acción sobre IA de Francia, el vicepresidente de EE. UU., JD Vance, advirtió que la “regulación excesiva” de la Unión Europea a las compañías tecnológicas estadounidenses podría frenar la industria y Estados Unidos no la aceptará.
Además de la expansión en infraestructura IA y Nube, Microsoft capacitará a 10 millones de personas en habilidades de IA.
Comunicaciones satelitales, política y gestión del espectro y comunicaciones para comunidades organizadas, son algunos de los temas que aborda el Congreso Internacional del Espectro.
El nuevo Punto de Presencia de Cirion en Brasil beneficiará a los proveedores de Internet de la región.
Telefónica notificó a la CNMV que se someterá a una reestructuración financiera en Perú para atender la crisis que atraviesa derivada de su situación fiscal.
Actualmente, existen redes e infraestructura que carecen de los permisos de construcción u operación. El MinTIC analiza dar un año a los proveedores y empresas dueñas de las redes para tramitar las autorizaciones correspondientes.
La nueva generación de procesadores de AMD está disponible en computadores Microsoft Copilot.
El gobierno aprobó la creación de la Agencia Nacional de Gobierno Digital en 2021, pero hasta ahora la falta de la reglamentación ha impedido que entre en operaciones.
José Merino se reunió recientemente con empresarios y miembros del sector de las telecomunicaciones para explicarles algunos proyectos y la visión digital del nuevo Gobierno de México.
© Chile semanal
política de privacidad