Las tecnologías han abierto nuevas posibilidades para conocer la sexualidad propia o explorar nuevas experiencias, pero también conlleva riesgos. 4 de cada 10 jóvenes en el mundo practican sexting; sin embargo, no están tan familiarizados con los peligros y cómo protegerse.
A través de la Inteligencia Artificial, Teams podrá hacer un análisis de las voces en tiempo real para reconocer el idioma en el que están hablando todos los participantes y traducir.
Huawei Cloud se enfocará en las pymes, la transformación digital de las industrias y la mejora de la eficiencia del gobierno en México, informaron sus directivos locales y globales durante Huawei Cloud Summit 2024.
Perú y Vietnam promoverán la cooperación en infraestructura digital, ciudades inteligentes, ciberseguridad y salud digital, según lo dieron a conocer los jefes de Estado de ambos países en el marco de la Cumbre APEC en Lima.
4G en las carreteras, 5G en localidades no sede y un sistema de clasificación automatizado quedarán fuera del presupuesto del programa.
México es uno de los países que recibe un número importante de refugiados.
La Senacyt planea publicar el borrador de una Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial en mayo de este año. Panamá ha tomado la decisión de primero crear este instrumento antes de abordar la regulación.
Telefónica lanzó su Centro de Excelencia dedicado a las tecnologías cuánticas en el MWC25.
La china DeepSeek adelantaría el lanzamiento de su nuevo modelo de IA, R2, que estaba planeado para mayo.
Durante el VII Congreso de CEAPI expertos de transformación digital compartieron sus perspectivas sobre la importancia de sumar a las empresas a la era digital.
Abel Avellan, presidente de AST SpaceMobile, anticipó que tendrán servicios D2D completos a partir de 2026.
Junto con Huawei, China Unicom desarrolló una plataforma de servicios de IA basada en la Nube para usuarios individuales y domésticos.
Microsoft anunció una inversión de capital en Veeam Software, aunque no reveló el monto.
SBA Communications vendió sus torres en Colombia. La transacción se acordó la semana pasada, pero por ahora no se conoce el valor ni el comprador.
Colombia invertirá más de 116 millones de dólares hasta 2030 en desarrollo, investigación, crecimiento y formación de talento en IA.
La Comisión Europea ya no seguirá adelante con la propuesta que planteaba introducir un régimen de responsabilidad civil por daños causados por la IA, luego de las críticas de EE. UU. sobre la sobrerregulación europea.
Claro, Liberty, Coopealfaroruiz, Coopeguanacaste, Coopelesca, Coopesantos y Ring Centrales de Costa Rica son oficialmente los postores de la subasta 5G.
Tencent y CATL afirman que “es un error” que Estados Unidos las incluyera en lista negra
Guangzhou Yaolun E-commerce Co., Ltd. es un fabricante profesional de producción y venta que integra investigación y desarrollo, producción, venta y servicio. La empresa se encuentra en Guangzhou, una ciudad con bellos paisajes y un rápido desarrollo económico, que está situada en el delta del río Perla y goza de una ventaja geográfica única.
Estas innovaciones permitirán a Airtel optimizar su red con capacidades 5G mejoradas y mayor cobertura, además de modernizar su infraestructura 4G con equipos multibanda compatibles con 5G
“La situación con Telecall no es un detrimento del patrimonio público porque el dinero nunca ha ingresado al país”: Gabriel Jurado
La Asiet estima que elevar la tasa de aporte al Fitel, como lo propuso el MTC, dañaría la sostenibilidad a largo plazo del sector de las telecomunicaciones y, por tanto, los esfuerzos a favor del cierre de la brecha digital.
Marcelo Ebrard respaldó el Plan Maestro para el Desarrollo de la Industria de los Semiconductores en México 2024-2030.
Este 8 de noviembre entran en vigor las nuevas medidas asimétricas para América Móvil en México
El ISP ecuatoriano, Puntonet, está modernizando su red de banda ancha para ofrecer servicios más veloces y satisfacer las cambiantes demandas de los clientes finales y empresariales.
Tigo y Movistar tendrán dos meses para entregar a la SIC la información requerida, de lo contrario, se entenderá que las compañías desistieron del trámite.
© Chile semanal
política de privacidad